¿Qué es Semrush y Para Qué Sirve?

¿Qué es SEMrush y Para Qué Sirve?
¿No sabes lo que es SEMrush? ¿No sabes para qué sirve? ¿No conoces esta herramienta de SEO? En este artículo te voy a contar qué es, para qué sirve y te pondré ejemplos de cómo funciona. Además no esconderé su precio, que no es precisamente barato.
Índice de Contenidos

¿Qué es SEMrush?

SEMrush es un conjunto de herramientas online para hacer marketing en los buscadores, principalmente en Google. No es sólo SEO, no sólo es Ads o CPC, sirve para ambas cosas, por eso es una de las principales herramientas para estudiar campañas de publicidad.

La potencia de SEMrush es tener un paquete de utilidades conectadas que a golpe de click nos van dando mucha información para tomar decisiones. Podemos analizar un dominio, ver por qué palabras clave se está posicionando, qué porcentaje de tráfico tiene cada palabra, cómo es su estructura de backlinks. Incluso, si hace Ads puedes saber por cuáles palabras está pujando la competencia, la autoridad del dominio…

Además, SEMrush nos permite crearnos nuestro propio gráfico de visibilidad, medirnos día a día la evolución frente a los competidores, mirar los errores 404 y los redireccionamientos 301…y un largo etcétera de funcionalidades tanto para SEO como para PPC.

Todas estas utilidades hacen de SEMrush una herramienta online ideal para particulares y agencias que hacen tanto campañas de SEO como de Ads, y mucho más que una simple herramienta de monitorización de palabras clave.

¿Para qué sirve SEMrush?

Una de las principales utilidades de SEMrush es que sirve para hacer un keyword research completo: podemos comenzar estudiando una palabra clave, comprobar si existe alguna mejor con la misma intención de búsqueda, mirar qué URLs ya la está posicionando y tomar como referencia esas URLs para crear un contenido mejor que deba de posicionarse.

De la misma manera, SEMrush es muy útil para estudiar las campañas de Ads de la competencia y mejorarlas para conseguir ventajas competitivas.

SEMrush nos permite observar la evolución de la competencia, qué backlinks utiliza, de cuántos dominios… Al ser como una navaja suiza, SEMrush nos sirve para muchos y diferentes puntos de interés.

Keyword Research con SEMrush

Quizá la investigación orgánica de palabras clave sea lo más conocido de SEMrush. De hecho, el principal uso de la herramienta está relacionado con las palabras clave y su análisis. Los SEO utilizan este software para mejorar el posicionamiento de las URLs de sus dominios.

Los datos que nos ofrece SEMrush con respecto a las palabras clave de un dominio son:

  • Posición actual, pasada y evolución de una keyword.
  • Volumen medio de búsquedas mensuales.
  • El Coste por Clic que este momento tienen las palabras clave en Google Ads.
  • La URL del dominio donde se posiciona una keyword.
  • La cantidad de tráfico que se consigue por cada palabra clave y todas las palabras clave en total.

Todos estos datos nos ayudarán mucho a las tomas de decisiones con respecto al keyword research.

Análisis de los Backlinks de un dominio con SEMrush

La parte de análisis de backlinks de SEMrush es la que ha tenido más mejoras en los últimos tiempos. Hoy en día, en sectores muy competidos, sin backlinks va a estar muy complicado llegar a las primeras posiciones, aquellas que más tráfico y de más calidad nos pueden aportar.

Con SEMrush podemos ver la autoridad de cualquier dominio, cuántos enlaces tiene, desde cuántos dominios y desde cuántas direcciones IP lo enlazan. Por supuesto, podemos ver el anchor text de esos enlaces, y si son follow o nofollow, y a qué URL van dirigidos.

La herramienta también cuenta con un histórico de enlaces, para ver los nuevos y los perdidos, así como un medidor de toxicidad y una gestión completa del disavov para Search Console.

SEMrush para Qué Sirve

Ejemplos de uso SEMrush

El mejor ejemplo para usar SEMrush puede ser el de la empresa que necesita aumentar tráfico, así que decide crear contenido a través de su blog. En vez de escribir sobre cualquier tema, mira las páginas que más tráfico traen a su competencia y mirando la autoridad de dominio de la competencia y la propia, elige la intención de búsqueda donde puede competir.

Antes de ponerse a escribir, mira las palabras clave que más tráfico traen en esas URLs, crear una arquitectura de la URL y entonces se pone a escribir, grabar un vídeo o lo que haga falta. Incluso, si fuese necesario, SEMrush tiene una herramienta asistente online para ayudar a la escritura de contenido, aportando palabras clave que son importantes para una intención de búsqueda.

Ventajas de SEMRush ¿Por qué utilizar SEMrush?

SEMrush tiene una serie de ventajas sobre otros software similares o de precio parecido. En mi opinión, estas ventajas son:

  • La gran de ventaja de SEMrush sobre la competencia es que todo está organizado en el mismo sitio y muy bien enlazado. Puede que no sean las mejores herramientas de cada cosa, pero es una suite muy completa, perfectamente integrada. Una vez que aprendes a manejarla, todo es muy rápido.
  • La bases de datos de palabras clave de SEMrush se actualizan cada cierto tiempo y es de las más amplias del mercado. Esto permite que incluso dominios nuevos con poco tráfico puedan aparecer con palabras clave ya detectadas.
  • La parte de Ads o PPC realmente es muy interesante y permite tratar de mejorar algunos de los aspectos más importantes de una campaña de AdWords.
  • Realiza decena de vídeos al año sobre la propia herramienta y sobre las cosas que podemos hacer con ella.
 

Probablemente, te estarás planteando: pero entonces, SEMrush qué es: pues una suite completa de herramientas que va mucho más allá del SEO en Google.  Desde hace unos años cada vez tiene más información de redes sociales, de Google Maps…

Precios y Planes de SEMrush

Los precios de los planes de SEMrush no son baratos. Ninguna suite de herramientas de SEO profesional lo es. Si no eres un profesional del SEO, va a estar complicado que le saques rentabilidad.

La limitación de usuarios es algo absurdo, ya que si esto se produjese en algunas pequeñas agencias, su uso sería completamente imposible de asumir por costes.

SEMrush tiene ofrece un registro gratuito, para un uso mínimo…que no merece la pena. Además tiene una prueba de una semana para usuarios nuevos. Pero esos siete días de prueba se pasan en nada. Mi recomendación es que si no puedes pagar el precio de SEMrush, ni lo mires, y trata de buscar herramientas más baratas, aunque menos completas.

Los planes de precios de SEMrush siempre tienen un descuento si se contratan de forma anual, y son:

  • Pro: que es la licencia con más limitaciones, sale por unos 100€ al mes  ó 1.000€ al año.
  • Gurú: es el plan más recomendado por algunos profesionales. Los gurús tienen que pagar unos 200€ al mes ó 2.000€ al año.
  • Business: la licencia más completa y más cara. Este plan cuesta unos 400€ al mes ó 4.000€ al año. Si contratas otra licencia inferior y das de alta a colaboradores, puede salir también por este precio.

Evidentemente, no todo el mundo se puede permitir el lujo de pagar como mínimo 100€ por una herramienta de SEO, si no se es profesional. Si quieres probar de forma gratuita la herramienta, te paso mi enlace de afiliado: SEMrush Prueba Gratis.

SEMrush tiene un precio elevado, pero está en sintonía con el resto de precios de software de la competencia. La pregunta es si podemos sacarle rentabilidad y sin duda la respuesta es que sí, que merece la pena.

Para más información sobre Precios y Planes haz click aquí.

Más información sobre SEMrush

Si quieres tener más información sobre SEMrush, en su página oficial encontrarás mucha más información .