Retargeting: qué es y en qué se diferencia del remarketing

retargeting que es
¿Qué es el retargeting? ¿Son los mismo retargeting y remarketing? ¿Para Qué Sirve el retargeting? ¿Cuántos tipos de remarketing exiten? ¿Cómo funciona? Aprende con nosotros.
Índice de Contenidos

¿Qué es el remarketing?

El remarketing, también conocido como retargeting, es una estrategia esencial en el marketing digital que se centra en volver a contactar con los usuarios que han interactuado previamente con nuestra marca, pero que han abandonado nuestro sitio web sin realizar una compra. Su objetivo es simple: llamar nuevamente la atención de estos visitantes para que finalicen su compra o progresen en su recorrido como cliente.

El remarketing dirige sus esfuerzos a usuarios ya familiarizados con nuestra marca y que han demostrado interés en nuestros productos, a diferencia de atraer nuevos clientes, que suele ser costoso.

El retargeting implica la implementación de campañas publicitarias personalizadas en plataformas de terceros, dirigidas a aquellos que han visitado previamente nuestro sitio web. Si alguna vez te has encontrado viendo anuncios de un sitio web que visitaste anteriormente mientras navegas por otras páginas, has experimentado el remarketing. La idea es que estos anuncios sirvan como recordatorios de tu visita inicial y te incentiven a regresar y completar la acción que dejaste pendiente, como una compra o un registro.

El remarketing puede implementarse a través de múltiples canales, incluyendo nuestro sitio web, redes sociales, emails, y generalmente muestra un rendimiento superior al de las interacciones con usuarios nuevos. Estos son individuos que ya han mostrado interés y están en algún punto de nuestro embudo de conversión.

¿Qué es el retargeting?

qué es el retargeting

El retargeting y el remarketing son dos términos que se refieren a la misma táctica de marketing digital: reconectar con usuarios que previamente han interactuado de manera positiva con nuestra marca o plataforma. Aunque recientemente algunas plataformas de marketing han intentado distinguir entre los dos términos, en esencia, representan la misma estrategia.

Facebook, por ejemplo, utiliza el término «retargeting» para describir lo que tradicionalmente se conoce como remarketing. Algunos profesionales ahora usan «digital retargeting» para especificar el remarketing que se realiza exclusivamente en plataformas digitales, y algunos incluso lo limitan a impactos en medios de terceros, como las redes sociales, display ads o search ads.

A pesar de algunos intentos comerciales por diferenciarlos, los términos retargeting y remarketing se utilizan indistintamente y tienen el mismo significado.

¿Para qué sirve el retargeting o remarketing?

para que sirve el retargeting

El retargeting es una estrategia poderosa en marketing digital que sirve para:

  1. Alcanzar de manera eficaz al público objetivo: Gracias a su alta segmentación, el retargeting nos permite reconectar con aquellos usuarios que han mostrado interés previo en nuestros productos o servicios, aumentando la posibilidad de convertirlos en clientes.
  2. Fidelización de clientes: Esta táctica permite impactar nuevamente a antiguos clientes, por ejemplo, mostrando anuncios relacionados con un producto que previamente adquirieron.
  3. Reinfluencia: El retargeting nos da la oportunidad de volver a impactar a los usuarios que están comparando productos, ayudándonos a influir en su decisión de compra a nuestro favor.
  4. Aumento de visibilidad y clics: Al recordar a los usuarios su interés inicial por un producto, el retargeting incita a hacer clic en los anuncios y regresar a nuestro sitio web.
  5. Personalización de anuncios: Teniendo información sobre los intereses de nuestros visitantes, podemos personalizar los anuncios para mostrar solo lo que podría interesarles, aumentando las posibilidades de que regresen a nuestro sitio.

Beneficios del remarketing o retargeting

beneficios del remarketing

El remarketingofrece varios beneficios significativos. El retargeting es una estrategia diseñada para «calentar» a aquellos usuarios que han demostrado interés en nuestra marca, ayudándonos a guiarlos a través del embudo de conversión.

De manera concisa, el retargeting nos permite segmentar y personalizar mensajes, aumentando la eficacia de nuestras estrategias de marketing. A través del remarketing, podemos lograr:

  • Aumento de conversiones: Cuanto mayor sea el número de impactos con interacción, más cerca estaremos de la conversión.
  • Aumento del ROI: A medida que generamos más confianza con los usuarios, los impactos se vuelven más rentables, mejorando el retorno de inversión.
  • Incremento del branding: El remarketing ayuda a mantener nuestra marca, productos y servicios en la mente de los usuarios.

Por tanto, cuanto más tráfico y más interacciones (como clics) generemos, más efectiva será esta técnica de marketing digital.

Tipos de Retargeting y remarketing

como funciona el retargeting

El remarketing y retargeting pueden adoptar diferentes formas, cada una con su propio enfoque y ventajas específicas. Aquí hay cinco formas principales:

  1. Remarketing Estándar o Site Retargeting: Este tipo de campaña muestra anuncios a aquellos que han visitado nuestra página web, a través de SEO, una red de display y aplicaciones. También es posible implementar remarketing en la red de búsqueda, si utilizas Google Ads (Search Remarketing).
  2. Social Retargeting: Apunta a usuarios que han interactuado con nuestras redes sociales.
  3. Remarketing Dinámico: Basado en un feed de productos o servicios, estos anuncios se personalizan en función de los productos que los usuarios visitaron previamente. El anuncio lleva al usuario directamente a la página del producto de interés.
  4. Remarketing de Vídeo: Se dirige a los visitantes de nuestros vídeos o canal de YouTube. Los anuncios se muestran en YouTube, en la red de display y en aplicaciones.
  5. Remarketing para Apps: Aunque menos común y con una tasa de conversión generalmente más baja, este tipo de remarketing muestra anuncios en otras aplicaciones móviles que usan AdSense y sitios web móviles.
  6. Email Remarketing: Esta técnica implica enviar correos electrónicos personalizados a las personas que ya han interactuado con nuestra web para incentivarles a realizar una acción específica.

El retargeting dinámico muestra anuncios variados en función del interés del usuario, siendo especialmente útil para el site retargeting. Dependiendo de la navegación del usuario en el sitio, se mostrarán diferentes productos en la plataforma publicitaria.